Tu acceso responsable y legal al cannabis medicinal en Villaguay
- Ley Nacional 27.350
- Conoce a la Asociación UVA
- Cultivando de Costa a Costa
- Contacto TuAccesoCannabico
Beneficios de tener tu credencial REPROCANN
Es una asociación civil que cultiva y abastece de cannabis legal, brindando la co-creación de una experiencia de uso terapéutico y medicinal.






Review
The Brief
Sketch the Wireframe
Design Progress
Product
Examination
Si querés conocer las normas que permiten este proyecto, acá abajo podés profundizar en el marco legal.
La ley regula la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta cannabis y sus derivados. Permite que los pacientes medicinales autorizados adquieran productos medicinales elaborados en el país o en el exterior.
Crea el Reprocann (Registro del Programa Cannabis). Permite solicitar autorización de cultivo para sí, a través de un familiar, un cultivador solidario o una organización civil sin fines de lucro que provea de Cannabis para uso medicinal y/o terapéutico a pacientes registrados.
Establece los rangos permitidos para el cultivo de ONGs.


1
Awards Site of the Day - Hubfolio
2
Dribbble - Top Dependent Designer of the year
3
CSS Web Design Awards - Site of the Month
4
Top 10 Behance Designer 2024
Standard Plan
Premium Plan
¿Cómo puedo registrarme?
Podrá inscribirse en el REPROCANN quien cuente: Con indicación médica. Y que haya suscrito el consentimiento informado y declaración jurada correspondiente, y aquellas condiciones establecidas por el Programa. El sistema validará los datos a través de https://www.argentina.gob.ar/miargentina, por lo que es necesario crear una cuenta en el sitio o en la app a tales efectos. El/ la paciente inicia el trámite en el aplicativo web y el profesional de salud prescriptor debe adjuntar Declaración Jurada y Consentimiento Informado (ambos documentos en formato PDF), y vincular al paciente, tercero u ONG con el cultivo. El/LA profesional de salud prescriptor/a deberá contar con matrícula vigente. La Organización No Gubernamental deberá estar inscripta en el REGISTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL vinculadas con la Salud, dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones Institucionales del Ministerio de Salud de la Nación.
¿Mis datos son públicos?
Los datos suministrados revisten carácter de Declaración Jurada y están protegidos por la normativa vigente y en ningún caso se revela información relativa a la identidad, salvo por resolución judicial debidamente fundada. La Autoridad de Aplicación se reserva el derecho de verificar los datos declarados. La protección de la confidencialidad de los datos personales será contemplada conforme las disposiciones de la Ley Nº 25.326, sus modificatorias y complementarias, utilizando todas las instancias regulatorias aplicables vigentes.
¿Puedo asignar un/a tercero/a para que realice mi cultivo?
Sí, un/a paciente puede asignar a un tercero/a para que cultive. Para ello es preciso hacer el registro en REPROCANN indicando que el cultivo lo realizará “otro” y luego vincularse a un/a cultivador/a solidario/a quien deberá inscribirse en ese rol.
¿Cuánto es el tiempo de vigencia de la autorización?
Tres años, luego deberá renovarse.
¿Cómo se inscriben los/las médicos/as y odontólogos/as en el Programa?
Cualquier médico/a y odontólogo/a con matrícula vigente puede prescribir cannabis. Al iniciar el registro, el sistema validará los datos aportados. No requiere inscripción adicional.